- renta, impuesto sobre la
- Gravamen impuesto por una autoridad pública sobre los ingresos de las personas o sociedades dentro de su jurisdicción.En las naciones con un avanzado sistema de empresa privada, el impuesto sobre la renta representa la fuente principal de ingresos públicos. El impuesto sobre la renta aplicado a personas naturales o familias se conoce como impuesto sobre la renta personal. En 1799, Gran Bretaña decretó un impuesto general sobre la renta para financiar las guerras napoleónicas. En EE.UU. se intentó aplicar un impuesto sobre la renta por primera vez durante la guerra de Secesión. La Corte Suprema lo declaró constitucional en 1881, pero en 1894 declaró que otro impuesto sobre la renta era inconstitucional. En 1913, la XVI enmienda a la constitución transformó el impuesto sobre la renta personal en un impuesto permanente. La justicia del impuesto sobre la renta personal se basa en la premisa de que el ingreso de una persona es el mejor índice de la capacidad de esa persona para contribuir al sostén del gobierno. La mayoría de los impuestos sobre la renta personal se basa en la teoría de que al cambiar la situación financiera de una persona, también deberían modificarse sus obligaciones tributarias. Por esta razón, en EE.UU. los impuestos sobre la renta son impuestos progresivos que gravan en mayor medida a aquellos que ganan más dinero; además, se permiten deducciones del impuesto sobre la renta personal cuando, por ejemplo, existen intereses pagados por una deuda hipotecaria (ver hipoteca) de vivienda, gastos médicos inusuales, aportes filantrópicos e impuestos a la propiedad y sobre la renta a nivel regional y local. La aplicación efectiva del impuesto se ha facilitado mediante la retención de impuestos de los sueldos y salarios. See also impuesto sobre las ganancias de capital; impuesto al capital; impuesto sobre la renta de las sociedades; impuesto regresivo; impuesto sobre las ventas; impuesto al valor agregado (IVA).
Enciclopedia Universal. 2012.